Al entrevistar a la profesora María C. Viana sobre ¿Qué la define cómo Ucabista?
Ella inició relatando qué sus inicios como Ucabista fueron con tan solo nueve años
de edad, cuando sus hermanos la traían a la universidad en la que actualmente
imparte clases y que por lo tanto la identidad Ucabista ha estado presente para
ella a lo largo de toda su vida. De igual manera menciono que uno de sus
hermanos es Jesuita y por lo tanto la filosofía de este gremio está muy
presente en su familia.
Al
preguntarle qué entiende ella por identidad Ucabista la profesora respondió: “El
MAGIS no es otra cosa sino como esa buena formación puede ser revertida para
mejorar las condiciones de las personas. Entonces, ser MAGIS no es tan solo
tener un título de la universidad, es mucho más allá, es decir, el profesional
que se gradúa en La Católica tiene un compromiso con la sociedad y trate de ver
cómo pagar ese compromiso para que la gente esté mejor”
De la entrevista de la profesora
podemos rescatar como su identidad ucabista se formó desde el principio de su
vida y se ha moldeado y consolidado con el tiempo, producto de la interacción
con el ambiente universitario. Esto con respecto a lo comentado en las lecturas
de la identidad va acorde al principio de la retroalimentación que existe entre
la identidad individual y colectiva puesto que podemos comprender que la
identidad colectiva se forma en base a sus individuos pero de la misma manera
los individuos se ven influenciados por las características del ambiente que
los rodea.
Es por ello que cada uno de nosotros aporta su
grano de arena con la identidad que nos define como Ucabista tomando los
valores de la universidad e incorporándolos a nuestra vida, para así
afianzarlos a nuestro ambiente universitario. La excelencia y la vocación de
servicio que menciona la profesora forman parte de nuestro día a día y lo vemos
en nuestros compañeros, profesores y demás miembros de la comunidad y
permean en la sociedad transformando el ambiente que nos rodea y a nosotros
como ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario